![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCyb8lQo_FrVYYO8LqJEN_ZrfxnjvLWGWLW3btsKfJZ5mq0aruVmkG_lNSbwjxgR9AVIhOgKiiDnFOnrnuMpWuf0Ng0d0tpQ90KsDf0QMa_PF9LSgI79pjMgaSKH8h8NQ1UFmFq1EkUEs/s1600/0010_2.jpg)
Es a partir de estos significados que las personas y los grupos actúan con respecto a la vejez y a las personas adultas mayores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLNiQIhWE0LUr6C0mAbUk2VgBlFidBuf5jFdZVuTroc8E5yXGkjUG7wGNRVkgygufuyZ-x2QYe4LE_9n0uVzUdVFIew5z-6Z4j_GWA8S8yubdG72hX4pUsmOlLRXbNaGAzPLJTAE8-xYc/s1600/p1000278.jpg)
Por el contrario, es un grupo social que necesita de los demás, pero que contribuye de manera muy importante tanto en la familia como en la sociedad.
“Las personas adultas mayores forman parte de una sociedad que necesita de ellas, por lo que su participación, opiniones y decisiones son fundamentales para el desarrollo de la misma”.
Para concluir, es importante mencionar que hay disciplinas dedicadas al estudio de esta etapa de la vida y que tenemos que ir incorporando a nuestro conocimiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario